La seguridad es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento, así que te daremos a conocer algunos de los puntos importantes que debes tener en cuenta para que todo funcione ¡a la perfección!
Tipos de seguridad que tu empresa debe cubrir
Imprescindible: la seguridad física
Hay una gran cantidad de campos de seguridad que una empresa debe cubrir, hay tres tipos de medidas de seguridad que son imprescindibles en las empresas. La primera es la seguridad física en la que se deben tomar todas las medidas necesarias para impedir el acceso no autorizado a las instalaciones, cómo los guardias, las cámaras de seguridad, las alarmas técnicas, sensores de movimiento, barreras y puertas blindadas, además de las cajas fuertes que sirven para guardar, papeles, dinero y objetos de valor.
Si tu negocio es pequeño, debe contar con al menos una cámara de seguridad, un lugar seguro donde guardar el dinero y una puerta fuerte, además de limitantes de visión a sectores privados, como las persianas en Culiacan, por ejemplo, que impiden a las personas que visitan tu negocio ver hacia el interior de las oficinas o espacios que no desees que sean notorios, y son sumamente elegantes, e incluso pueden llevar el logo de tu empresa, siendo a la vez una ayuda para tu seguridad y una pauta publicitaria.
El campo de la seguridad técnica tiene que ver con regular el acceso de información y documentos confidenciales de la empresa, aquí entran en juego las tarjetas de seguridad, que son aquellas que permiten abrir puertas de las instalaciones gracias a los códigos que tienen en su interior y que deben concordar con las del receptor, haciendo que haya una luz verde y el acceso sea permitido.
La encriptación también es importante, esta permite a la empresa mantener un control de sus archivos electrónicos, logrando que estén seguros mediante el uso de contraseñas y códigos de bloqueo; por ejemplo el sistema microsoft dynamics crm, en el que todos tus datos de facturación, inventarios, proveedores y clientes están asegurados, y la información se ingresa automáticamente.
Las listas de control de acceso y salida de personas en la empresa también hacen parte de este sistema de seguridad técnica, lo que puede hacerse de forma manual, y luego ingresar los datos al sistema.
Seguridad administrativa, muy importante
Es importante tener en cuenta que gran parte de la seguridad en tu empresa depende de los trabajadores, así que, será necesario llevar a cabo cursos de formación en los empleados, para que sepan cómo proteger la empresa y en qué forma actuar si llegase a presentarse alguna amenaza a la seguridad.
También se debe tener un registro y seguimiento del personal, con un sistema estructurado que tenga una base de datos en la que se registran los accesos de ellos a la empresa con sistemas de seguridad, como el registro de la huella, o las tarjetas de acceso.